El Sistema Integrado de Transporte para el área Metropolitana de San Salvador cumplió este 11 de enero del 2016 su primer año de operación, el cual ha movilizado a más de 6.2 millones de salvadoreños.
Redacción: El Periodista |
De acuerdo a la Unión de Empresas SITRAMSS, en este primer año de servicio se ha promovido una nueva cultura de transporte, en donde se ha contribuido a elevar el respeto, la empatía y la solidaridad entre los usuarios; como un nuevo legado cultural en la historia del transporte público en El Salvador.
Actualmente, el SITRAMSS moviliza 31 mil usuarios diarios y según las estadísticas de usos, la estación Soyapango es la que registra la mayor cantidad de pasajeros, con el 35%, seguido de los usos en buses padrones con el 20.6%, en tercer lugar la estación Parque Infantil (en donde existen dos accesos) con el 16.2% y en cuarto lugar, los registros de usos en estación MQ con el 15.7%
Los horarios con mayor afluencia de usuarios son de 6:00am a 8:00 am y por la tarde a partir de las 4:00 pm hasta las 8:00 pm.
Durante el primer año de prestar el servicio a los usuarios, Sitramss ha promovido una nueva cultura, en donde se ha contribuido a elevar el respeto, la empatía y la solidaridad entre los usuarios; como un nuevo legado cultural en la historia del transporte público en El Salvador.
SITRAMSS es el primero y único sistema de transporte con acceso universal, libre de violencia, ecoamigable, con una nueva generación de conductores, servicio integral al usuario y con responsabilidad social empresarial.
Prueba piloto Sitramss: enero- mayo 2015
El 11 de enero del 2015, se inició la fase I de la prueba Piloto, que comprendía el recorrido de unidades sin pasajeros en el carril segregado, con horario de 9 am a 3 pm, de lunes a viernes. Con esto, se calibraron las unidades, se validaron tiempos de recorridos, frecuencias y programación de circulación. Asimismo, se estableció el modelo de operaciones, financiero y administrativo de Sitramss. Por otro lado en este período se capacitó y se formó a la primera generación de conductores Sitramss.
El 21 de enero del 2015, los pasajeros abordaron por primera vez las unidades, en horario de 9 am a 3 pm, de lunes a viernes; esta es la fase II de la Prueba Piloto. La experiencia a bordo da inicio para construir la nueva cultura Sitramss. Los usuarios adquieren su tarjeta personalizada gratis en estaciones. Un dato novedoso es la impresión del nombre y DUI en cada tarjeta personalizada.
El 23 de febrero del 2015, las pruebas nocturnas dan inicio y con ello se abre una nueva etapa en la prueba piloto, con una frecuencia de tres días a la semana – lunes, miércoles y viernes, de 9 pm a 11 pm, sin pasajeros. Esta fase horario nocturno era fundamental en cuanto a la de aproximaciones a plataformas, sistema electrónico, funcionamiento de iluminación interna de unidades, entre otros.
El 06 de mayo las autoridades brindan información relevantes sobre Sitramss: el horario se amplía desde las 5 am hasta las 9 pm de lunes a domingo, a partir del 08 de mayo; el recorrido de los buses padrones se extiende hasta el Salvador del Mundo; la tarifa Sitramss es de $0.33 que será cancelada desde el 12 de mayo. Con estos cambios relevantes se da comienzo a la instalación progresiva de Sitramss. También finaliza la entrega gratuita de la tarjeta.