La feria se desarrolla en Costa Rica, del 9 al 10 de octubre, en ella se espera recibir a más de 200 empresas turísticas.
Redacción: Margarita Bolaños - @elperiodista_sv |
El Salvador buscará fomentar las relaciones comerciales con mayoristas de los principales mercados emisores de Europa en la décima edición de la “Centroamérica Travel Market” (CATM), la cual es la Feria de Turismo más importante de la región centroamericana.
En esta actividad participa el ministro de Turismo de El Salvador, José Napoleón Duarte en compañía de una delegación de 10 empresarios, con la que se busca reforzar la labor de promoción de El Salvador impulsada desde la Cartera de Estado.
Los participantes en la feria de parte del sector privado son: Epic Tours, Network Tours, Salvadorean Tours, Aviatours, Green Blue Red, Mayan Escapes, Tours Universales, Inter Tours, Eco Mayan DMC y Hotel Los Almendros.
En cuanto a las perspectivas de participación, el ministro de Turismo salvadoreño expresó que esta es una oportunidad de llegar al mercado europeo, ya que El Salvador cuenta con los mecanismos de traslado al país desde aquella región.
“Las expectativas que tenemos de CATM 2014 son muy altas, teniendo en cuenta que va dirigida a conquistar el mercado europeo, un nicho el cual es muy importante para el país teniendo en cuenta la conectividad directa que tenemos con España, a través de la aerolínea IBERIA, y por el crecimiento reportado en la llegada de turistas españoles desde 2010”, aseguró José Napoleón Duarte.
En la feria participan más de 200 expositores turísticos procedentes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. La CATM recibirá a más de 150 compradores mayoristas de mercados emisores de Europa y donde por primera vez incursionarán mayoristas provenientes de Asia.
El Salvador, a partir de sus atractivos de Aventura, Sol y Playa, Turismo Religioso, de Negocios y Convenciones busca de posicionarse como destino para atraer a turistas internacionales, principalmente del mercado europeo.
Durante la primera reunión de titulares de Turismo de la región, Wilhelm von Breymann, ministro de Turismo de Costa Rica explicó que las expectaivas de la actividad están encaminadas a mejorar la promoción de la región.
“Como anfitriones de la décima edición de CATM 2014, esperamos que los asistentes a este evento vivan la experiencia de nuestro modelo de desarrollo turístico sostenible que nos diferencia del resto del mundo y a su vez, puedan realizar negociaciones importantes con socios estratégicos cuidadosamente seleccionados, en beneficio de la promoción turística de Centroamérica, la cual según la Organización Mundial del Turismo, reportó un incremento del 6% en la llegadas de turistas internacionales para el primer semestre del presente año” dijo el funcionario costaricense.
Según datos de la Organización Mundial de Turismo en el año 2013, la región centroamericana recibió a 9.2 millones de turistas, mientras que en el mismo período, El Salvador recibió a 1 millon 822 mil turistas, de los cuales 708 mil 541 provenían de Centroamerica.