El Ministerio de Economía anunció, este 23 de octubre, que los precios de referencia para los combustibles vigentes del 24 de octubre al 6 de noviembre de 2017 experimentarán bajas en los precios de las gasolinas de hasta -$0.16, el diésel también disminuirá hasta -$0.02.
Redacción: Milady Cruz Fotos: Redes |
El bolsillo de los salvadoreños ha sido afectado en los últimos meses por el alto incremento en los precios de los combustibles, pero este lunes, el Ministerio de Economía brinda una buena noticia al anunciar una nueva baja en los precios de las gasolinas, el cual entra en vigencia del 24 de octubre al 06 de noviembre, según información.
Las nuevas variaciones de los precios de referencia para los combustibles en el país quedan de la siguiente manera: la gasolina especial disminuirá -$0.15 en las zonas central y oriental el país, en la zona occidental disminuirá -$0.16; la gasolina regular disminuirá – $0.06 en las tres zonas del país; de igual manera el diésel disminuirá -$0.02 en las tres zonas del país; mientras que el diésel bajo en azufre disminuirá -$0.02 en la zona central y occidental, y en la zona oriental disminuirá -$0.01.
Zona del pais | Gasolina Especial | Gasolina Regular | Diésel | Diésel bajo en azufre | ||||
Precio de referencia | Variación | Precio de referencia | Variación | Precio de referencia | Variación | Precio de referencia | Variación | |
Zona Central | $3.14 | -$0.15 | $2.95 | -$0.06 | $2.63 | -$0.02 | $2.79 | -$0.02 |
Zona Occidental | $3.14 | -$0.16 | $2.96 | -$0.06 | $2.64 | -$0.02 | $2.80 | -$0.02 |
Zona Oriental | $3.18 | -$0.15 | $2.99 | -$0.06 | $2.67 | -$0.02 |
Continúa tendencia a la baja en los precios de referencia de las gasolinas y el diésel en El Salvador, comportamiento que obedece a la extracción de petróleo no convencional y sus derivados, el cual ha venido a estabilizar la caída de los inventarios que sufrió el país norteamericano por los sucesos climatológicos sufridos a finales del mes de septiembre por los huracanes Harvey e Irma.
El rápido aumento de la producción de Estados Unidos, según el último reporte brindado por Agencia de la Energía de EE.UU. (EIA por sus siglas en inglés), indica que la reserva de las gasolinas aumentó aproximadamente 900 mil barriles (38, 700,000 millones de galones americanos), contrario a lo que expertos esperaban de una disminución en la reserva de diésel y destilados esta también aumentó 500 mil barriles (21, 500,000 galones americanos).
El diésel podría presentar tendencia mixta, debido a la temporada fría del inminente invierno del hemisferio norte que impulsará el consumo de combustible para calefacción (diésel y destilados).
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia luchan por reducir el exceso de oferta mundial y acordaron reducir la producción hasta marzo de 2018 en un esfuerzo por equilibrar el mercado petrolero, pero se espera que dicho pacto se amplíen más allá de esta fecha debido que los inventarios mundiales siguen siendo altos.
Comparado con los precios de referencia del período anterior, se registran las siguientes variaciones en los productos derivados: -4.56% en la gasolina especial, -1.99% en la gasolina regular, –0.75% en diésel y – 0.71% en el diésel bajo en azufre.
Las variaciones en los precios internacionales de los productos refinados (gasolinas y diésel) durante las últimas semanas han influido en los precios en Centroamérica; no obstante, El Salvador se ubica en primer lugar con los precios más bajos en las gasolinas, el primer lugar en el diésel y segundo lugar con los precios más bajos en el diésel bajo en azufre en Centroamérica.
Países | Gasolinas | |||
Regular | Especial | Diésel | Diésel bajo en azufre | |
El Salvador | $2.95 | $3.14 | $2.63 | $2.79 |
Guatemala | $3.01 | $3.19 | - | $2.58 |
Honduras | $3.40 | $3.80 | - | $3.13 |
Nicaragua | $3.50 | $3.67 | $3.03 | - |
Costa Rica | $3.99 | $4.17 | - | $3.35 |
Precios vigentes en el resto de países de Centroamérica actualizados al 20 de octubre de 2017.
Puede visitar la página de la Dirección de Hidrocarburos y Minas para obtener información sobre los precios en Centroamérica (CCHAC) https://www.edrhym.gob.sv/drhm/precios.aspx
La Dirección de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía informa que se mantiene realizando inspecciones en las estaciones de servicio para verificar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que los conductores adquieran el volumen correcto y bajo las especificaciones técnicas requeridas, garantizándoles así a los consumidores la cantidad y calidad correcta de los combustibles.
Asimismo, invita a los conductores para que al sospechar que no han recibido la calidad y cantidad exacta de combustible, puedan realizar sus denuncias en línea en el siguiente enlace:
https: //www.edrhym.gob.sv/hidropublicmovil/denunciaciudadana.aspx, por medio de redes sociales del MINEC o al Tel. 2590-5544.