En el marco del Día Mundial del Braille, (que se celebra anualmente el cuatro de enero), la Casa de la Cultura de El Ciego, en San Salvador, entregará un paquete de libros a personas con discapacidad visual de la zona occidental del país el próximo 19 de enero, en la Casa Parlamentaria de la Asamblea Legislativa del departamento de Sonsonate.
Redacción: El Periodista Foto: Secultura |
Esta iniciativa tiene como finalidad dinamizar y facilitar el acceso al texto impreso para las personas no videntes, como un aporte al fortalecimiento de la cultura y el aprendizaje de este sistema de lectura y escritura.
Según Julio Canizález, director de la Casa de la Cultura de El Ciego, con esto se da vida al Tratado de Marrakech, que fue creado para facilitar el acceso a la información a las personas no videntes y agregó que con esta iniciativa se fortalece la dignidad y contribuye al respeto de las personas ciegas y a que no sean excluidas en la sociedad.
Adicionalmente, a esta entrega, la Casa de la Cultura de El Ciego desarrollará una charla donde se expondrá la importancia del aprendizaje del braille y cómo este lenguaje contribuye al desarrollo personal de estas personas, para que descubran habilidades y se vuelvan autosuficientes.